Teatro Amira De la Rosa.
Teatro Amira De la Rosa.
Foto
Alcaldía

Share:

Empieza trámite de licencia para recuperación del Amira De la Rosa: Char

Resaltó que su Administración siempre ha estado comprometida con el renacer del teatro Amira de la Rosa.

“Cada vez más cerca de ver renacer el teatro Amira de la Rosa: ¡ya inició el trámite de la licencia de construcción para recuperarlo! Seguimos trabajando de la mano con Banco de la República y el Ministerio de Cultura para materializar lo que hemos soñado con este espacio cultural que tanto bien le hace a Barranquilla y el Caribe”, publicó a través de su cuenta el Alcalde de Barranquilla, Alex Char.

Recientemente el mandatario había expresado: “Nosotros hemos trabajado muchísimo por el Amira de la Rosa. Es una obligación del Gobierno nacional, en especial del Banco de la República, hacerle las inversiones. Pero en mi anterior gobierno (el segundo), el Banco de la República me dijo: yo no puedo invertirle un peso al Amira de la Rosa porque eso es de la Sociedad de Mejoras Públicas. Y si no es de nuestra propiedad nosotros no podemos invertirle la plata”.

En ese sentido, el alcalde Char enfatizó que el Distrito ha realizado todo el apoyo y acompañamiento al proceso para que el Banco de la República pueda invertir en este espacio cultural tan importante de la ciudad.

“Nosotros nos dimos a la tarea de buscar quiénes eran los representantes legales de la Sociedad de Mejoras Públicas. Los juntamos con el Banco de la República, logramos escriturar. La Sociedad de Mejoras Públicas puso su parte y escrituró al Banco de la República y arrancó el proyecto. Ahora que nosotros llegamos lo vimos otra vez parado. Hablamos con el presidente del Banco de la República. Y la buena noticia es que ya los diseños son definitivos y ya el proyecto del Amira en los próximos días estará aprobado, tendrá la licencia de construcción y Barranquilla tendrá de nuevo su Amira de la Rosa”, apuntó Char.

Intervenciones al teatro

Con la licencia de construcción se podrán realizar intervenciones en la ampliación, modificación, restauración, reforzamiento estructural, demolición parcial, cerramiento y obra nueva necesarias para devolver esta joya cultural a la ciudad y al país.

Más sobre este tema: